En el reciente ciclo electoral de EE. UU., la industria de la encriptación ha demostrado su notable influencia política. Se informa que esta industria ha invertido aproximadamente 135 millones de dólares en apoyar a más de 50 candidatos, abarcando políticos de diferentes partidos y antecedentes. Estos candidatos lograron resultados impresionantes en las elecciones del 5 de noviembre; hasta el mediodía del viernes, hora local, los 48 candidatos apoyados por el mayor comité de acción política de la industria han declarado su victoria. En las ocho elecciones donde el conteo de votos aún no ha finalizado, los candidatos apoyados mantienen una ventaja en todas las elecciones, excepto en tres.
Es importante señalar que las campañas y anuncios de estos candidatos apenas han abordado la industria de la encriptación o los problemas regulatorios que le preocupan. Sin embargo, su principal herramienta de campaña, Fairshake, se ha convertido en el comité de acción política de un solo tema más grande de la historia. Fairshake ha recibido apoyo financiero de gigantes de la industria junto con otros dos comités de acción política relacionados (Defend American Jobs y Protect Progress).
Según datos de organizaciones de protección de los derechos del consumidor, la influencia política del sector de la encriptación ha superado a muchos donantes de empresas tradicionales. Desde la decisión histórica de 2010 de la Corte Suprema que anuló las restricciones sobre el gasto político de las empresas, este sector ocupa el segundo lugar, solo detrás de la industria de combustibles fósiles, en términos de la cantidad total invertida.
La industria de la encriptación ahora está promoviendo activamente sus enormes gastos electorales y sus resultados, considerándolo como evidencia de que se ha convertido en una fuerza política que no se puede ignorar. Esto no solo destaca la influencia actual de la industria, sino que también sienta las bases para la estrategia de la próxima sesión legislativa y las elecciones de mitad de período de 2026.
Esta serie de medidas refleja que la encriptación está buscando activamente expandir su influencia en el escenario político y avanzar en sus intereses apoyando a diversos candidatos. Aunque esta práctica ha suscitado algunas discusiones sobre la transparencia en el origen de los fondos políticos, también destaca la creciente importancia de la industria de tecnologías emergentes en la configuración del entorno político.
A medida que la encriptación continúa desarrollándose y madurando, su participación en el ámbito político podría profundizarse aún más. Esto no solo podría afectar la futura formulación de regulaciones, sino que también podría tener un profundo impacto en todo el ecosistema de tecnología financiera. Por lo tanto, es crucial prestar atención al desarrollo de esta tendencia para comprender la dirección futura de las políticas y el desarrollo de la industria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Compartir
Comentar
0/400
OnChainSleuth
· hace8h
¡Comprar, comprar, comprar! ¡Efectivamente, hay dinero en el mundo Cripto!
Ver originalesResponder0
consensus_failure
· 08-02 15:40
El dinero realmente puede comprarlo todo
Ver originalesResponder0
ForeverBuyingDips
· 08-02 15:40
Ser engañados es algo común.
Ver originalesResponder0
GasWaster
· 08-02 15:36
¡El dinero puede cambiarlo todo!
Ver originalesResponder0
PumpStrategist
· 08-02 15:36
Está claro que es comprar boletos para ingresar, la tasa de rendimiento es del cien por cien, los indicadores especulativos ya han alcanzado su punto máximo.
encriptación industria 1.35 millones de dólares inversión política 48 candidatos apoyados ganaron todos
En el reciente ciclo electoral de EE. UU., la industria de la encriptación ha demostrado su notable influencia política. Se informa que esta industria ha invertido aproximadamente 135 millones de dólares en apoyar a más de 50 candidatos, abarcando políticos de diferentes partidos y antecedentes. Estos candidatos lograron resultados impresionantes en las elecciones del 5 de noviembre; hasta el mediodía del viernes, hora local, los 48 candidatos apoyados por el mayor comité de acción política de la industria han declarado su victoria. En las ocho elecciones donde el conteo de votos aún no ha finalizado, los candidatos apoyados mantienen una ventaja en todas las elecciones, excepto en tres.
Es importante señalar que las campañas y anuncios de estos candidatos apenas han abordado la industria de la encriptación o los problemas regulatorios que le preocupan. Sin embargo, su principal herramienta de campaña, Fairshake, se ha convertido en el comité de acción política de un solo tema más grande de la historia. Fairshake ha recibido apoyo financiero de gigantes de la industria junto con otros dos comités de acción política relacionados (Defend American Jobs y Protect Progress).
Según datos de organizaciones de protección de los derechos del consumidor, la influencia política del sector de la encriptación ha superado a muchos donantes de empresas tradicionales. Desde la decisión histórica de 2010 de la Corte Suprema que anuló las restricciones sobre el gasto político de las empresas, este sector ocupa el segundo lugar, solo detrás de la industria de combustibles fósiles, en términos de la cantidad total invertida.
La industria de la encriptación ahora está promoviendo activamente sus enormes gastos electorales y sus resultados, considerándolo como evidencia de que se ha convertido en una fuerza política que no se puede ignorar. Esto no solo destaca la influencia actual de la industria, sino que también sienta las bases para la estrategia de la próxima sesión legislativa y las elecciones de mitad de período de 2026.
Esta serie de medidas refleja que la encriptación está buscando activamente expandir su influencia en el escenario político y avanzar en sus intereses apoyando a diversos candidatos. Aunque esta práctica ha suscitado algunas discusiones sobre la transparencia en el origen de los fondos políticos, también destaca la creciente importancia de la industria de tecnologías emergentes en la configuración del entorno político.
A medida que la encriptación continúa desarrollándose y madurando, su participación en el ámbito político podría profundizarse aún más. Esto no solo podría afectar la futura formulación de regulaciones, sino que también podría tener un profundo impacto en todo el ecosistema de tecnología financiera. Por lo tanto, es crucial prestar atención al desarrollo de esta tendencia para comprender la dirección futura de las políticas y el desarrollo de la industria.