El fundador de Telegram, Pavel Durov, ha enfrentado recientemente una crisis legal, ya que la fiscalía de París ha anunciado la apertura de una investigación formal en su contra. Durov se enfrenta a múltiples acusaciones graves que abarcan un amplio espectro, desde la asistencia en transacciones ilegales hasta la negativa a cooperar con la escucha judicial, así como la participación en la producción y difusión de contenido dañino.
En concreto, los delitos de los que se acusa a Durov incluyen:
Ayudar a gestionar plataformas en línea que promueven transacciones ilegales organizadas
Negarse a proporcionar a las autoridades la información o documentos necesarios para la interceptación legal.
Participar en la producción y difusión de sistemas de datos de ataque y contenido de pornografía infantil
Sospecha de actividades de lavado de dinero organizadas
No declarar la prestación de servicios de criptomonedas
Medios de criptografía no declarados para proporcionar e importar
Entre ellos, la acusación de ayudar a gestionar plataformas de comercio ilegales es la más grave; si se encuentra culpable, Durov podría enfrentar hasta 10 años de prisión y una multa de hasta 500,000 euros.
Además, Durov ha sido acusado de participar en una serie de actividades delictivas, incluyendo la provisión o difusión ilegal de programas o datos para atacar sistemas automatizados de procesamiento de datos, la difusión organizada de contenido de pornografía infantil, el tráfico de drogas, el fraude organizado y la participación en bandas delictivas para llevar a cabo crímenes.
Estas acusaciones involucran múltiples ámbitos legales, desde la ciberseguridad hasta los delitos financieros, y la protección infantil, lo que demuestra la complejidad y gravedad del caso. Esta acción de la fiscalía de París sin duda tendrá un impacto significativo en Telegram y su fundador, y también podría tener profundas repercusiones en toda la industria de la comunicación criptográfica.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BoredRiceBall
· 07-21 18:58
Quiénes deben ser atrapados, quienes deben ser monitoreados, merecen irse a la luna.
Ver originalesResponder0
FlatTax
· 07-20 15:59
Eso es correcto, la información libre no matará de hambre a los extranjeros.
El fundador de Telegram, Pavel Durov, está bajo investigación por la fiscalía de París y enfrenta múltiples acusaciones graves.
El fundador de Telegram, Pavel Durov, ha enfrentado recientemente una crisis legal, ya que la fiscalía de París ha anunciado la apertura de una investigación formal en su contra. Durov se enfrenta a múltiples acusaciones graves que abarcan un amplio espectro, desde la asistencia en transacciones ilegales hasta la negativa a cooperar con la escucha judicial, así como la participación en la producción y difusión de contenido dañino.
En concreto, los delitos de los que se acusa a Durov incluyen:
Entre ellos, la acusación de ayudar a gestionar plataformas de comercio ilegales es la más grave; si se encuentra culpable, Durov podría enfrentar hasta 10 años de prisión y una multa de hasta 500,000 euros.
Además, Durov ha sido acusado de participar en una serie de actividades delictivas, incluyendo la provisión o difusión ilegal de programas o datos para atacar sistemas automatizados de procesamiento de datos, la difusión organizada de contenido de pornografía infantil, el tráfico de drogas, el fraude organizado y la participación en bandas delictivas para llevar a cabo crímenes.
Estas acusaciones involucran múltiples ámbitos legales, desde la ciberseguridad hasta los delitos financieros, y la protección infantil, lo que demuestra la complejidad y gravedad del caso. Esta acción de la fiscalía de París sin duda tendrá un impacto significativo en Telegram y su fundador, y también podría tener profundas repercusiones en toda la industria de la comunicación criptográfica.