En el contexto de la globalización actual, las remesas transfronterizas se han convertido en una necesidad diaria para muchas personas. Sin embargo, los métodos tradicionales de remesas a menudo vienen acompañados de altas tarifas y largos tiempos de espera, lo que genera una carga económica considerable para los usuarios. Afortunadamente, con el desarrollo de la tecnología de Cadena de bloques, esta situación está cambiando.
HumaFinance, como una nueva plataforma de pagos transfronterizos, está ofreciendo a los usuarios opciones de remesas más convenientes y económicas. Al aprovechar la tecnología de la Cadena de bloques, la plataforma ha logrado reducir las tarifas de remesas a aproximadamente una décima parte de su nivel anterior, al mismo tiempo que ha acortado significativamente el tiempo de llegada.
Por ejemplo, un trabajador doméstico en Manila que solía enviar 500 dólares a casa a través de canales tradicionales, necesitaba pagar 45 dólares de comisión y tenía que esperar dos días para que el dinero llegara. Ahora, utilizando HumaFinance, solo necesita pagar 4 dólares de comisión y la transferencia se completa en 10 minutos. Este cambio sin duda ha traído beneficios económicos sustanciales a muchas personas que trabajan en el extranjero.
El éxito de HumaFinance radica en que ha eliminado la estructura de múltiples intermediarios en los sistemas de remesas tradicionales, estableciendo en su lugar canales de pago directamente en los dispositivos móviles de los usuarios. Este modelo innovador permite a usuarios de todo el mundo, ya sean pastores en Kenia, estudiantes en India o trabajadores en Filipinas, enviar dinero a casa a un costo muy bajo. Se estima que un bangladesí que trabaja en el extranjero puede ahorrar hasta 600 dólares al año gracias a esto, una cantidad suficiente para cubrir el costo de matrícula de un año para sus hijos.
Cabe mencionar que HumaFinance también ha introducido un modelo económico de tokens, garantizando la sostenibilidad del servicio a través de un mecanismo de recompra y destrucción. Al mismo tiempo, los usuarios que poseen tokens pueden participar en las decisiones de gobernanza de la plataforma, como la reciente decisión de reducir las tarifas de envío de pequeñas cantidades a través de votación comunitaria. Este modelo no solo incentiva la participación de los usuarios, sino que también sienta las bases para el desarrollo a largo plazo de la plataforma.
Actualmente, HumaFinance ha iniciado servicios en 12 países, de los cuales el 80% de los usuarios son nuevos en el uso de remesas digitales. Es notable que la plataforma tiene una tasa de morosidad de solo el 0.3%, lo que demuestra plenamente su potencial como una herramienta de servicio público confiable.
Con la expansión de la base de usuarios y el aumento de la frecuencia de las transacciones, HumaFinance no solo brinda a los usuarios comunes la oportunidad de ahorrar, sino que también aporta nuevas posibilidades al mercado de remesas transfronterizas de 6 billones de dólares a nivel global. Su éxito demuestra que, a través de la innovación tecnológica, es completamente posible transformar los servicios financieros que tradicionalmente tienen un alto costo en herramientas de bienestar accesibles para todos. Esta transformación no solo mejora la situación económica de los individuos, sino que también abre el camino para una participación más amplia en la economía global.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquiditySurfer
· hace2h
¡Llevando mercancía!
Ver originalesResponder0
SandwichDetector
· hace16h
¿Las tarifas son realmente tan ridículas?
Ver originalesResponder0
ForkTrooper
· hace16h
Este tipo de proyecto realmente tiene sal, con comisiones tan bajas.
Ver originalesResponder0
SelfRugger
· hace16h
Está un poco interesante, simplemente tráelo y ya está.
En el contexto de la globalización actual, las remesas transfronterizas se han convertido en una necesidad diaria para muchas personas. Sin embargo, los métodos tradicionales de remesas a menudo vienen acompañados de altas tarifas y largos tiempos de espera, lo que genera una carga económica considerable para los usuarios. Afortunadamente, con el desarrollo de la tecnología de Cadena de bloques, esta situación está cambiando.
HumaFinance, como una nueva plataforma de pagos transfronterizos, está ofreciendo a los usuarios opciones de remesas más convenientes y económicas. Al aprovechar la tecnología de la Cadena de bloques, la plataforma ha logrado reducir las tarifas de remesas a aproximadamente una décima parte de su nivel anterior, al mismo tiempo que ha acortado significativamente el tiempo de llegada.
Por ejemplo, un trabajador doméstico en Manila que solía enviar 500 dólares a casa a través de canales tradicionales, necesitaba pagar 45 dólares de comisión y tenía que esperar dos días para que el dinero llegara. Ahora, utilizando HumaFinance, solo necesita pagar 4 dólares de comisión y la transferencia se completa en 10 minutos. Este cambio sin duda ha traído beneficios económicos sustanciales a muchas personas que trabajan en el extranjero.
El éxito de HumaFinance radica en que ha eliminado la estructura de múltiples intermediarios en los sistemas de remesas tradicionales, estableciendo en su lugar canales de pago directamente en los dispositivos móviles de los usuarios. Este modelo innovador permite a usuarios de todo el mundo, ya sean pastores en Kenia, estudiantes en India o trabajadores en Filipinas, enviar dinero a casa a un costo muy bajo. Se estima que un bangladesí que trabaja en el extranjero puede ahorrar hasta 600 dólares al año gracias a esto, una cantidad suficiente para cubrir el costo de matrícula de un año para sus hijos.
Cabe mencionar que HumaFinance también ha introducido un modelo económico de tokens, garantizando la sostenibilidad del servicio a través de un mecanismo de recompra y destrucción. Al mismo tiempo, los usuarios que poseen tokens pueden participar en las decisiones de gobernanza de la plataforma, como la reciente decisión de reducir las tarifas de envío de pequeñas cantidades a través de votación comunitaria. Este modelo no solo incentiva la participación de los usuarios, sino que también sienta las bases para el desarrollo a largo plazo de la plataforma.
Actualmente, HumaFinance ha iniciado servicios en 12 países, de los cuales el 80% de los usuarios son nuevos en el uso de remesas digitales. Es notable que la plataforma tiene una tasa de morosidad de solo el 0.3%, lo que demuestra plenamente su potencial como una herramienta de servicio público confiable.
Con la expansión de la base de usuarios y el aumento de la frecuencia de las transacciones, HumaFinance no solo brinda a los usuarios comunes la oportunidad de ahorrar, sino que también aporta nuevas posibilidades al mercado de remesas transfronterizas de 6 billones de dólares a nivel global. Su éxito demuestra que, a través de la innovación tecnológica, es completamente posible transformar los servicios financieros que tradicionalmente tienen un alto costo en herramientas de bienestar accesibles para todos. Esta transformación no solo mejora la situación económica de los individuos, sino que también abre el camino para una participación más amplia en la economía global.