Análisis de la situación de seguridad en Web3: Métodos de ataque comunes y medidas de prevención en la primera mitad de 2022
En la primera mitad de 2022, la situación de seguridad en el ámbito de Web3 sigue siendo grave. Según las estadísticas, los principales casos de ataque causados por vulnerabilidades en contratos alcanzaron un total de 42, con pérdidas totales de 64404 millones de dólares. En estos ataques, la explotación de vulnerabilidades en contratos representó aproximadamente el 53%, convirtiéndose en el método de ataque más utilizado por los hackers.
Análisis de los principales tipos de ataque
Entre todas las vulnerabilidades explotadas, los problemas de lógica o el diseño inadecuado de funciones son los más comúnmente aprovechados por los hackers, seguidos de los problemas de validación y las vulnerabilidades de reentrada. Estas vulnerabilidades no solo son frecuentes, sino que también han causado eventos de pérdidas significativas.
Por ejemplo, en febrero de 2022, un proyecto de puente entre cadenas sufrió un ataque debido a una vulnerabilidad en la verificación de firmas, resultando en una pérdida de aproximadamente 326 millones de dólares. Los hackers aprovecharon con éxito la vulnerabilidad en el contrato para falsificar cuentas y acuñar tokens. Otro evento significativo ocurrió el 30 de abril, cuando un protocolo de préstamos sufrió un ataque de reingreso por un préstamo relámpago, con una pérdida de 80.34 millones de dólares, lo que finalmente llevó al cierre del proyecto.
Tipos de vulnerabilidades comunes
Ataque de reentrada ERC721/ERC1155: explotación maliciosa de la función de notificación de transferencia de tokens.
Fallos lógicos:
Consideraciones especiales sobre la falta de escenarios, como el problema de la auto-transferencia.
El diseño de la funcionalidad no está completo, por ejemplo, falta un mecanismo de extracción o liquidación.
Falta de autenticación: Funciones clave como la acuñación y la configuración de roles carecen de control de permisos.
Manipulación de precios: uso indebido de oráculos o el uso directo de métodos de cálculo de precios inseguros.
Hallazgos de auditoría y uso real
Las vulnerabilidades encontradas durante el proceso de auditoría coinciden en gran medida con las que han sido realmente explotadas por los hackers. Entre ellas, las vulnerabilidades en la lógica de los contratos siguen siendo el principal objetivo de ataque. Cabe destacar que, a través de plataformas de verificación de contratos inteligentes profesionales y auditorías de expertos en seguridad, la mayoría de estas vulnerabilidades pueden ser detectadas y corregidas en la fase de desarrollo.
Sugerencias de prevención
Fortalecer la auditoría de código: utilizar una combinación de herramientas profesionales y revisión manual para revisar exhaustivamente el código del contrato.
Seguir los principios de desarrollo seguro: aplicar estrictamente el patrón de diseño de revisión-efectuación-interacción, especialmente en las funciones relacionadas con la transferencia de activos.
Mejorar la gestión de permisos: establecer mecanismos de control de acceso estrictos para funciones clave.
Utilizar oráculos de precios seguros: adoptar mecanismos de fijación de precios más confiables, como el precio promedio ponderado por tiempo.
Considerar situaciones extremas: tener en cuenta todas las condiciones límite y escenarios especiales durante el diseño.
Evaluaciones de seguridad periódicas: incluso los proyectos que ya están en línea deben someterse a revisiones y actualizaciones de seguridad de manera regular.
Al tomar estas medidas, los proyectos de Web3 pueden mejorar significativamente su seguridad y reducir el riesgo de ser atacados. A medida que la tecnología sigue avanzando, mantener la vigilancia y actualizar continuamente las estrategias de seguridad será clave para el funcionamiento estable a largo plazo del proyecto.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
2
Compartir
Comentar
0/400
ChainWallflower
· 07-31 15:25
Las trampas para tomar a la gente por tonta son muchas.
Situación de seguridad de Web3: Análisis de ataques comunes y pérdidas de 640 millones de dólares en la primera mitad de 2022
Análisis de la situación de seguridad en Web3: Métodos de ataque comunes y medidas de prevención en la primera mitad de 2022
En la primera mitad de 2022, la situación de seguridad en el ámbito de Web3 sigue siendo grave. Según las estadísticas, los principales casos de ataque causados por vulnerabilidades en contratos alcanzaron un total de 42, con pérdidas totales de 64404 millones de dólares. En estos ataques, la explotación de vulnerabilidades en contratos representó aproximadamente el 53%, convirtiéndose en el método de ataque más utilizado por los hackers.
Análisis de los principales tipos de ataque
Entre todas las vulnerabilidades explotadas, los problemas de lógica o el diseño inadecuado de funciones son los más comúnmente aprovechados por los hackers, seguidos de los problemas de validación y las vulnerabilidades de reentrada. Estas vulnerabilidades no solo son frecuentes, sino que también han causado eventos de pérdidas significativas.
Por ejemplo, en febrero de 2022, un proyecto de puente entre cadenas sufrió un ataque debido a una vulnerabilidad en la verificación de firmas, resultando en una pérdida de aproximadamente 326 millones de dólares. Los hackers aprovecharon con éxito la vulnerabilidad en el contrato para falsificar cuentas y acuñar tokens. Otro evento significativo ocurrió el 30 de abril, cuando un protocolo de préstamos sufrió un ataque de reingreso por un préstamo relámpago, con una pérdida de 80.34 millones de dólares, lo que finalmente llevó al cierre del proyecto.
Tipos de vulnerabilidades comunes
Ataque de reentrada ERC721/ERC1155: explotación maliciosa de la función de notificación de transferencia de tokens.
Fallos lógicos:
Falta de autenticación: Funciones clave como la acuñación y la configuración de roles carecen de control de permisos.
Manipulación de precios: uso indebido de oráculos o el uso directo de métodos de cálculo de precios inseguros.
Hallazgos de auditoría y uso real
Las vulnerabilidades encontradas durante el proceso de auditoría coinciden en gran medida con las que han sido realmente explotadas por los hackers. Entre ellas, las vulnerabilidades en la lógica de los contratos siguen siendo el principal objetivo de ataque. Cabe destacar que, a través de plataformas de verificación de contratos inteligentes profesionales y auditorías de expertos en seguridad, la mayoría de estas vulnerabilidades pueden ser detectadas y corregidas en la fase de desarrollo.
Sugerencias de prevención
Fortalecer la auditoría de código: utilizar una combinación de herramientas profesionales y revisión manual para revisar exhaustivamente el código del contrato.
Seguir los principios de desarrollo seguro: aplicar estrictamente el patrón de diseño de revisión-efectuación-interacción, especialmente en las funciones relacionadas con la transferencia de activos.
Mejorar la gestión de permisos: establecer mecanismos de control de acceso estrictos para funciones clave.
Utilizar oráculos de precios seguros: adoptar mecanismos de fijación de precios más confiables, como el precio promedio ponderado por tiempo.
Considerar situaciones extremas: tener en cuenta todas las condiciones límite y escenarios especiales durante el diseño.
Evaluaciones de seguridad periódicas: incluso los proyectos que ya están en línea deben someterse a revisiones y actualizaciones de seguridad de manera regular.
Al tomar estas medidas, los proyectos de Web3 pueden mejorar significativamente su seguridad y reducir el riesgo de ser atacados. A medida que la tecnología sigue avanzando, mantener la vigilancia y actualizar continuamente las estrategias de seguridad será clave para el funcionamiento estable a largo plazo del proyecto.