Mercado de criptomonedas: los riesgos geopolíticos impulsan un retroceso a corto plazo de Bitcoin
Esta semana, el mercado de activos encriptados ha experimentado múltiples influencias, incluyendo el apoyo de fondos institucionales, el aumento del riesgo de derivados y el repentino aumento de la tensión geopolítica. Bitcoin ha oscilado en el rango de 102000-109000 dólares, y durante el fin de semana, tras verse afectado por la situación en Oriente Medio, sufrió una breve caída antes de una ligera recuperación.
Las fuerzas estructurales internas del mercado siguen siendo un apoyo importante para la estabilidad de precios, pero el aumento de los conflictos geopolíticos ha llevado a los operadores a corto a ajustar a la baja el Bitcoin. El desarrollo de la tendencia futura dependerá en gran medida de la situación en el Medio Oriente; si los conflictos se alivian gradualmente, se espera que el Bitcoin regrese a alrededor de 105000 dólares.
Situación macroeconómica y tendencias políticas
Esta semana, la situación en el Medio Oriente ha escalado en espiral. Israel ha llevado a cabo ataques aéreos contra objetivos en Irán, y Irán ha respondido con misiles y drones, aumentando la temperatura del conflicto. El mercado ha pasado inmediatamente a un estado defensivo, con un aumento significativo en los precios del petróleo y el oro.
El gobierno de Estados Unidos ha declarado públicamente que está evaluando opciones militares, marcando un punto crítico de transición de la coordinación en la sombra a la intervención pública. Posteriormente, las fuerzas armadas estadounidenses lanzaron un ataque contra las instalaciones nucleares de Irán, provocando una intensa conmoción diplomática. La ONU ha instado a todas las partes a la moderación, mientras que Irán ha amenazado con tomar medidas de represalia, incluso no descartando el bloqueo del estrecho de Ormuz.
El mercado financiero entra en un patrón típico de "inflación del petróleo, refugio en bonos, retroceso tecnológico, aumento de metales preciosos". Si el conflicto se intensifica aún más hacia las rutas energéticas o las bases militares de EE. UU., la magnitud y la velocidad del reajuste de los activos globales podrían intensificarse significativamente.
Los datos históricos muestran que, al inicio de las crisis geopolíticas, Bitcoin a menudo experimenta un retroceso, seguido de una recuperación débilmente negativa en relación con el oro. Sin embargo, si el conflicto evoluciona hacia una doble presión de liquidez global y costos de financiamiento, la sensibilidad de Bitcoin y Ethereum se amplificará notablemente.
mercado de criptomonedas
Bitcoin cayó un 4.36% esta semana a 105397.62 dólares. Al inicio de la semana, las expectativas de que la situación en Oriente Medio era "controlable" provocaron un leve rebote, y Bitcoin alcanzó temporalmente los 109000 dólares. La continua entrada de fondos institucionales se ha convertido en un soporte clave.
A mitad de semana, la Reserva Federal de EE. UU. mantuvo las tasas de interés sin cambios, pero no tuvo un impacto significativo en la tendencia del mercado. El viernes, se produjo un gran reembolso de ETFs de Ethereum, lo que generó un efecto en cadena de desapalancamiento, y activos de alto riesgo como Ethereum experimentaron un retroceso notable.
Las noticias del ataque aéreo de las fuerzas armadas estadounidenses a las instalaciones nucleares de Irán rompieron el equilibrio del mercado. Como el único activo de gran categoría que se negocia 24/7 a nivel mundial, el mercado de criptomonedas fue el primero en verse afectado. El Bitcoin cayó temporalmente por debajo de 100,000 dólares, pero luego recuperó parte del terreno perdido, mostrando un rendimiento relativamente fuerte. La caída de Ethereum superó el 2.96%, evidenciando la vulnerabilidad de los activos de alto riesgo.
Desde el punto de vista técnico, Bitcoin ha caído temporalmente por debajo de la primera línea de tendencia ascendente, pero sigue operando en el rango de 90000 a 110000 dólares. La fuerza estructural en el mercado se mantiene intacta, y el apoyo de capital es relativamente estable. La caída de esta semana se debe principalmente al pánico causado por la geopolítica. Si la situación empeora aún más, podría probar los niveles de soporte clave de 100000 y 90000 dólares.
Análisis del flujo de capital
Después del gran aumento en mayo, la entrada de fondos ha mostrado una divergencia. Los fondos del canal de stablecoins han comenzado a debilitarse, mientras que la entrada de fondos en el ETF de Bitcoin al contado se mantiene relativamente estable. Esta semana, la entrada neta en el ETF de Bitcoin al contado fue de 1,022 millones de dólares, lo que representa una disminución con respecto a la semana pasada, pero sigue manteniendo un nivel alto.
Las monedas estables tuvieron una salida neta de 132 millones de dólares esta semana, en línea con las observaciones del mercado de contratos y del mercado de préstamos. El ETF de Ethereum tuvo una entrada neta de 40.77 millones de dólares, pero el viernes se registró una salida neta de más de 100 millones de dólares en un solo día, lo que podría ejercer presión sobre los activos de alto riesgo.
La confianza de los poseedores a largo plazo en Bitcoin sigue aumentando, esta semana las posiciones largas aumentaron en 28920 monedas, mientras que las posiciones cortas disminuyeron en 24650 monedas. El stock de Bitcoin en los intercambios continúa disminuyendo, pero debido a la venta por pánico y a la disminución del entusiasmo especulativo, el volumen de salida esta semana se redujo drásticamente a 1555.9 monedas.
Perspectiva del mercado
La lógica básica de la tendencia de precios a medio y largo plazo de Bitcoin no ha cambiado, a menos que el conflicto en Oriente Medio se intensifique hasta convertirse en una guerra regional con participación directa de Estados Unidos. A corto plazo, si la situación se alivia rápidamente, se espera que Bitcoin regrese a alrededor de 105000 dólares; si la situación continúa deteriorándose, podría caer por debajo de 100000 dólares e incluso poner a prueba el soporte de 90000 dólares (con una probabilidad baja).
Según los indicadores cíclicos, Bitcoin todavía se encuentra en un periodo de ascenso. Sin embargo, el riesgo geopolítico será un factor clave que influirá en la dirección del mercado en el futuro, los inversores deben mantenerse alerta y seguir de cerca el desarrollo de la situación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
3
Compartir
Comentar
0/400
0xSherlock
· 07-28 10:47
continuar la oscilación hará que suba
Ver originalesResponder0
TokenGuru
· 07-25 11:05
El bull run nuevamente se encuentra con obstáculos
La situación en el Medio Oriente afecta la volatilidad y el retroceso a corto plazo de Bitcoin. Seguir el nivel de resistencia de 105000 dólares.
Mercado de criptomonedas: los riesgos geopolíticos impulsan un retroceso a corto plazo de Bitcoin
Esta semana, el mercado de activos encriptados ha experimentado múltiples influencias, incluyendo el apoyo de fondos institucionales, el aumento del riesgo de derivados y el repentino aumento de la tensión geopolítica. Bitcoin ha oscilado en el rango de 102000-109000 dólares, y durante el fin de semana, tras verse afectado por la situación en Oriente Medio, sufrió una breve caída antes de una ligera recuperación.
Las fuerzas estructurales internas del mercado siguen siendo un apoyo importante para la estabilidad de precios, pero el aumento de los conflictos geopolíticos ha llevado a los operadores a corto a ajustar a la baja el Bitcoin. El desarrollo de la tendencia futura dependerá en gran medida de la situación en el Medio Oriente; si los conflictos se alivian gradualmente, se espera que el Bitcoin regrese a alrededor de 105000 dólares.
Situación macroeconómica y tendencias políticas
Esta semana, la situación en el Medio Oriente ha escalado en espiral. Israel ha llevado a cabo ataques aéreos contra objetivos en Irán, y Irán ha respondido con misiles y drones, aumentando la temperatura del conflicto. El mercado ha pasado inmediatamente a un estado defensivo, con un aumento significativo en los precios del petróleo y el oro.
El gobierno de Estados Unidos ha declarado públicamente que está evaluando opciones militares, marcando un punto crítico de transición de la coordinación en la sombra a la intervención pública. Posteriormente, las fuerzas armadas estadounidenses lanzaron un ataque contra las instalaciones nucleares de Irán, provocando una intensa conmoción diplomática. La ONU ha instado a todas las partes a la moderación, mientras que Irán ha amenazado con tomar medidas de represalia, incluso no descartando el bloqueo del estrecho de Ormuz.
El mercado financiero entra en un patrón típico de "inflación del petróleo, refugio en bonos, retroceso tecnológico, aumento de metales preciosos". Si el conflicto se intensifica aún más hacia las rutas energéticas o las bases militares de EE. UU., la magnitud y la velocidad del reajuste de los activos globales podrían intensificarse significativamente.
Los datos históricos muestran que, al inicio de las crisis geopolíticas, Bitcoin a menudo experimenta un retroceso, seguido de una recuperación débilmente negativa en relación con el oro. Sin embargo, si el conflicto evoluciona hacia una doble presión de liquidez global y costos de financiamiento, la sensibilidad de Bitcoin y Ethereum se amplificará notablemente.
mercado de criptomonedas
Bitcoin cayó un 4.36% esta semana a 105397.62 dólares. Al inicio de la semana, las expectativas de que la situación en Oriente Medio era "controlable" provocaron un leve rebote, y Bitcoin alcanzó temporalmente los 109000 dólares. La continua entrada de fondos institucionales se ha convertido en un soporte clave.
A mitad de semana, la Reserva Federal de EE. UU. mantuvo las tasas de interés sin cambios, pero no tuvo un impacto significativo en la tendencia del mercado. El viernes, se produjo un gran reembolso de ETFs de Ethereum, lo que generó un efecto en cadena de desapalancamiento, y activos de alto riesgo como Ethereum experimentaron un retroceso notable.
Las noticias del ataque aéreo de las fuerzas armadas estadounidenses a las instalaciones nucleares de Irán rompieron el equilibrio del mercado. Como el único activo de gran categoría que se negocia 24/7 a nivel mundial, el mercado de criptomonedas fue el primero en verse afectado. El Bitcoin cayó temporalmente por debajo de 100,000 dólares, pero luego recuperó parte del terreno perdido, mostrando un rendimiento relativamente fuerte. La caída de Ethereum superó el 2.96%, evidenciando la vulnerabilidad de los activos de alto riesgo.
Desde el punto de vista técnico, Bitcoin ha caído temporalmente por debajo de la primera línea de tendencia ascendente, pero sigue operando en el rango de 90000 a 110000 dólares. La fuerza estructural en el mercado se mantiene intacta, y el apoyo de capital es relativamente estable. La caída de esta semana se debe principalmente al pánico causado por la geopolítica. Si la situación empeora aún más, podría probar los niveles de soporte clave de 100000 y 90000 dólares.
Análisis del flujo de capital
Después del gran aumento en mayo, la entrada de fondos ha mostrado una divergencia. Los fondos del canal de stablecoins han comenzado a debilitarse, mientras que la entrada de fondos en el ETF de Bitcoin al contado se mantiene relativamente estable. Esta semana, la entrada neta en el ETF de Bitcoin al contado fue de 1,022 millones de dólares, lo que representa una disminución con respecto a la semana pasada, pero sigue manteniendo un nivel alto.
Las monedas estables tuvieron una salida neta de 132 millones de dólares esta semana, en línea con las observaciones del mercado de contratos y del mercado de préstamos. El ETF de Ethereum tuvo una entrada neta de 40.77 millones de dólares, pero el viernes se registró una salida neta de más de 100 millones de dólares en un solo día, lo que podría ejercer presión sobre los activos de alto riesgo.
La confianza de los poseedores a largo plazo en Bitcoin sigue aumentando, esta semana las posiciones largas aumentaron en 28920 monedas, mientras que las posiciones cortas disminuyeron en 24650 monedas. El stock de Bitcoin en los intercambios continúa disminuyendo, pero debido a la venta por pánico y a la disminución del entusiasmo especulativo, el volumen de salida esta semana se redujo drásticamente a 1555.9 monedas.
Perspectiva del mercado
La lógica básica de la tendencia de precios a medio y largo plazo de Bitcoin no ha cambiado, a menos que el conflicto en Oriente Medio se intensifique hasta convertirse en una guerra regional con participación directa de Estados Unidos. A corto plazo, si la situación se alivia rápidamente, se espera que Bitcoin regrese a alrededor de 105000 dólares; si la situación continúa deteriorándose, podría caer por debajo de 100000 dólares e incluso poner a prueba el soporte de 90000 dólares (con una probabilidad baja).
Según los indicadores cíclicos, Bitcoin todavía se encuentra en un periodo de ascenso. Sin embargo, el riesgo geopolítico será un factor clave que influirá en la dirección del mercado en el futuro, los inversores deben mantenerse alerta y seguir de cerca el desarrollo de la situación.