Cadena de bloques industria sandbox regulatorio: oportunidades y desafíos coexistentes
Recientemente, la Comisión de Valores de Hong Kong anunció que incluirá a los intercambios de criptomonedas en el "sandbox regulatorio", lo que ha generado nuevamente el interés de la industria en el modelo de sandbox regulatorio. El concepto de sandbox regulatorio fue propuesto por primera vez por el Reino Unido en 2015, con el objetivo de proporcionar un entorno de prueba relativamente flexible para la innovación en tecnología financiera, al mismo tiempo que permite a las autoridades regulatorias explorar métodos de regulación adecuados para los nuevos modelos financieros.
Este innovador modelo regulatorio ha sido adoptado por varios países. Además de Hong Kong, lugares como Ganzhou en Jiangxi, Taizhou en Shandong, Hangzhou en Zhejiang y Shenzhen en Guangdong en la parte continental de China también están llevando a cabo intentos de sandbox regulatorio en diferentes grados. Sin embargo, estos intentos presentan diferentes características y desafíos en la práctica.
El sandbox regulatorio de Ganzhou está liderado por el gobierno local y se asemeja más a un parque industrial enfocado en la tecnología de la cadena de bloques. Aunque se han implementado una serie de políticas de apoyo, su efecto real en la promoción de la innovación regulatoria aún está por observarse. En comparación, el enfoque de Hong Kong se acerca más a los estándares internacionales, con la participación directa de la máxima autoridad reguladora, siendo más específico; una vez que el piloto tenga éxito, la posibilidad de promoción también es mayor.
Las "sandbox regulatorios" en lugares como Shenzhen y Taishan son en realidad más proyectos de aglomeración industrial liderados por asociaciones del sector o instituciones de investigación, careciendo de la participación directa de las autoridades reguladoras oficiales. Aunque este modelo puede fomentar el desarrollo industrial, su impacto en la innovación regulatoria es limitado.
Un verdadero sandbox regulatorio debería ser un puente que conecte a las empresas de innovación en tecnología financiera y a los organismos reguladores, donde ambas partes exploren conjuntamente políticas regulatorias adecuadas para los nuevos modelos financieros dentro de un ámbito específico. Sin embargo, en la actualidad, la mayoría de los proyectos en las ciudades del país que utilizan el término "sandbox regulatorio" son, en esencia, más parecidos a los modelos tradicionales de parques industriales, lo que dificulta alcanzar el objetivo de la innovación regulatoria.
En el futuro, encontrar un equilibrio entre promover la innovación en tecnología financiera y mantener la estabilidad financiera será un desafío importante que enfrentarán los organismos reguladores. Al mismo tiempo, cómo diseñar un mecanismo de sandbox regulatorio verdaderamente efectivo, que pueda adaptarse al entorno de tecnología financiera en rápida evolución, también requiere una exploración y práctica adicionales.
Con el desarrollo continuo de tecnologías emergentes como la Cadena de bloques, la tecnología regulatoria también enfrentará nuevas oportunidades y desafíos. Las agencias reguladoras necesitan mantenerse al día, actualizando constantemente sus conceptos y métodos de regulación para adaptarse a las transformaciones traídas por la innovación en tecnología financiera. Al mismo tiempo, las empresas de tecnología financiera también deberían participar activamente en proyectos de sandbox regulatorio, explorando juntos con los organismos reguladores el camino hacia un desarrollo conforme.
En general, el modelo de sandbox regulatorio proporciona una nueva idea para el desarrollo colaborativo de la innovación en tecnología financiera y la regulación. Sin embargo, cómo hacer que este concepto se materialice realmente y logre resultados efectivos en la práctica, requiere el esfuerzo conjunto de los organismos reguladores, las instituciones financieras y las empresas de tecnología. En el futuro, tenemos razones para esperar más prácticas de sandbox regulatorio productivas que allanen el camino para el desarrollo saludable de la tecnología financiera.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Compartir
Comentar
0/400
PumpBeforeRug
· 07-27 16:14
La regulación es el mayor líder.
Ver originalesResponder0
BearMarketSage
· 07-26 08:53
Otra noticia sobre el sandbox regulatorio, solo echa un vistazo.
Ver originalesResponder0
StakeTillRetire
· 07-24 17:05
Todavía hay que ver la efectividad de la regulación.
Ver originalesResponder0
SleepyArbCat
· 07-24 16:54
Dormir profundamente mientras observa la regulación
sandbox regulatorio: Cadena de bloques industria del campo de innovación y los desafíos futuros
Cadena de bloques industria sandbox regulatorio: oportunidades y desafíos coexistentes
Recientemente, la Comisión de Valores de Hong Kong anunció que incluirá a los intercambios de criptomonedas en el "sandbox regulatorio", lo que ha generado nuevamente el interés de la industria en el modelo de sandbox regulatorio. El concepto de sandbox regulatorio fue propuesto por primera vez por el Reino Unido en 2015, con el objetivo de proporcionar un entorno de prueba relativamente flexible para la innovación en tecnología financiera, al mismo tiempo que permite a las autoridades regulatorias explorar métodos de regulación adecuados para los nuevos modelos financieros.
Este innovador modelo regulatorio ha sido adoptado por varios países. Además de Hong Kong, lugares como Ganzhou en Jiangxi, Taizhou en Shandong, Hangzhou en Zhejiang y Shenzhen en Guangdong en la parte continental de China también están llevando a cabo intentos de sandbox regulatorio en diferentes grados. Sin embargo, estos intentos presentan diferentes características y desafíos en la práctica.
El sandbox regulatorio de Ganzhou está liderado por el gobierno local y se asemeja más a un parque industrial enfocado en la tecnología de la cadena de bloques. Aunque se han implementado una serie de políticas de apoyo, su efecto real en la promoción de la innovación regulatoria aún está por observarse. En comparación, el enfoque de Hong Kong se acerca más a los estándares internacionales, con la participación directa de la máxima autoridad reguladora, siendo más específico; una vez que el piloto tenga éxito, la posibilidad de promoción también es mayor.
Las "sandbox regulatorios" en lugares como Shenzhen y Taishan son en realidad más proyectos de aglomeración industrial liderados por asociaciones del sector o instituciones de investigación, careciendo de la participación directa de las autoridades reguladoras oficiales. Aunque este modelo puede fomentar el desarrollo industrial, su impacto en la innovación regulatoria es limitado.
Un verdadero sandbox regulatorio debería ser un puente que conecte a las empresas de innovación en tecnología financiera y a los organismos reguladores, donde ambas partes exploren conjuntamente políticas regulatorias adecuadas para los nuevos modelos financieros dentro de un ámbito específico. Sin embargo, en la actualidad, la mayoría de los proyectos en las ciudades del país que utilizan el término "sandbox regulatorio" son, en esencia, más parecidos a los modelos tradicionales de parques industriales, lo que dificulta alcanzar el objetivo de la innovación regulatoria.
En el futuro, encontrar un equilibrio entre promover la innovación en tecnología financiera y mantener la estabilidad financiera será un desafío importante que enfrentarán los organismos reguladores. Al mismo tiempo, cómo diseñar un mecanismo de sandbox regulatorio verdaderamente efectivo, que pueda adaptarse al entorno de tecnología financiera en rápida evolución, también requiere una exploración y práctica adicionales.
Con el desarrollo continuo de tecnologías emergentes como la Cadena de bloques, la tecnología regulatoria también enfrentará nuevas oportunidades y desafíos. Las agencias reguladoras necesitan mantenerse al día, actualizando constantemente sus conceptos y métodos de regulación para adaptarse a las transformaciones traídas por la innovación en tecnología financiera. Al mismo tiempo, las empresas de tecnología financiera también deberían participar activamente en proyectos de sandbox regulatorio, explorando juntos con los organismos reguladores el camino hacia un desarrollo conforme.
En general, el modelo de sandbox regulatorio proporciona una nueva idea para el desarrollo colaborativo de la innovación en tecnología financiera y la regulación. Sin embargo, cómo hacer que este concepto se materialice realmente y logre resultados efectivos en la práctica, requiere el esfuerzo conjunto de los organismos reguladores, las instituciones financieras y las empresas de tecnología. En el futuro, tenemos razones para esperar más prácticas de sandbox regulatorio productivas que allanen el camino para el desarrollo saludable de la tecnología financiera.