El protocolo RGB inyecta nueva vida al Bitcoin: de los pagos a la innovación en contratos inteligentes
La tecnología Web3 ha experimentado un desarrollo floreciente durante más de diez años, surgiendo diversas innovaciones. Bitcoin, sin comprometer la descentralización y la seguridad, ha continuado mejorando su capacidad de protección de la privacidad, logrando características avanzadas como la firma Schnorr y Taproot, sentando las bases para futuras innovaciones tecnológicas. Al mismo tiempo, la evolución de los contratos inteligentes en la cadena, representados por Ethereum, ha dado lugar a la era dorada de las aplicaciones blockchain. Sin embargo, desde 2022, la innovación en la industria Web3 parece haber entrado en un estancamiento, ya que la tecnología blockchain no logra liberarse de las restricciones del triángulo imposible, lo que dificulta la implementación a gran escala. En este contexto, el protocolo de segunda capa de Bitcoin, RGB, está esperando su oportunidad, madurando gradualmente y con la esperanza de desafiar las limitaciones tecnológicas existentes, trayendo nuevas oportunidades a la industria.
Bitcoin: Establecer su posición como capa monetaria
La mayor diferencia entre Web3 y Web2 radica en su sistema económico integrado, y cualquier sistema económico tiene la moneda como capa base, por encima de la capa monetaria están la capa de protocolos y la capa de aplicaciones. La moneda de Web3 se llama criptomoneda y se emite a través de la blockchain.
Bitcoin es reconocido como la moneda digital más segura y estable, su valor ha obtenido consenso global, principalmente basado en los siguientes factores:
Primero, la red de Bitcoin cubre el mundo, con más de diez mil nodos completos trabajando en conjunto para verificar y registrar transacciones. Esta descentralización dificulta que los atacantes alteren el historial de transacciones. En segundo lugar, Bitcoin utiliza una poderosa capacidad de cálculo hash como mecanismo de prueba de trabajo, que es la base de la seguridad de la red. En la validación de bloques y la minería, el gran consumo de capacidad de cálculo dificulta que los atacantes controlen la red. Además, las reglas de consenso de Bitcoin no han experimentado cambios significativos en la historia, lo que contribuye a mantener la coherencia y seguridad de la red. En comparación con otros proyectos de blockchain, las reglas de consenso de Bitcoin son menos susceptibles a cambios radicales. La comunidad de Bitcoin está extremadamente preocupada por la seguridad y estabilidad de la red, centrándose en la seguridad del protocolo central. Las modificaciones al protocolo central son discutidas y probadas cuidadosamente para garantizar la estabilidad de la red. En resumen, Bitcoin es reconocido como el más seguro y estable entre muchas blockchains, y gracias a su excelente descentralización, mecanismo de consenso, estabilidad y atención de la comunidad, se ha convertido en la opción preferida para la capa monetaria de Web3.
garantizando la seguridad y la simplicidad en paralelo del Bitcoin script
Bitcoin como una parte importante de la capa de moneda base en el mundo Web3, ha evolucionado gradualmente a través de discusiones y pruebas cuidadosas sobre el protocolo central. Es especialmente digno de atención el desarrollo de su sistema de scripts. El lenguaje de scripts de Bitcoin fue diseñado para garantizar la seguridad y evitar riesgos potenciales, por lo que se limitaron intencionalmente sus funciones, manteniendo al mismo tiempo una simplicidad y seguridad similar a la de un conjunto de instrucciones de chips. El script de Bitcoin es un lenguaje de ejecución basado en pilas y en notación polaca inversa, diseñado para ejecutarse en hardware limitado.
En el código de nodos principales de Bitcoin, los desarrolladores han impuesto algunas restricciones sobre los tipos de scripts ejecutables, permitiendo que solo ciertos tipos de transacciones, denominadas "scripts estándar", sean ejecutadas. La más importante de ellas es la transacción P2SH (Pay to Script Hash), que de hecho permite la ejecución de cualquier script de Bitcoin, lo que hace posible la ejecución de scripts con funciones complejas en Bitcoin. Por ejemplo, la red Lightning se ha convertido en el estándar de facto para pagos de Bitcoin de bajo monto y alta frecuencia.
Con la introducción de la propuesta de firma Schnorr y la actualización de bifurcación suave Taproot, Bitcoin ha dado un paso importante, marcando un hito significativo. Esto permite que Bitcoin apoye mejor el desarrollo de protocolos de segunda capa, mejorando aún más su papel en el futuro mundo Web3.
Enfoque en las firmas Schnorr y Taproot
Detrás de las firmas Schnorr y Taproot, existe una serie de innovaciones tecnológicas que crean nuevas oportunidades para Bitcoin. En primer lugar, Taproot introduce canales de pago más flexibles, permitiendo que varios tipos de transacciones se ejecuten en la cadena de manera más privada. Al ocultar complejos scripts de firma múltiple dentro de un solo script, Taproot hace que varias transacciones complejas parezcan pagos unilaterales regulares, mejorando así la privacidad y la seguridad. La introducción de las firmas Schnorr hace que las transacciones en la red Bitcoin sean más compactas, reduce las tarifas de transacción y mejora la escalabilidad, alineándose estrechamente con la demanda de transacciones eficientes en el mundo Web3.
Estas dos innovaciones no solo mejoran el rendimiento y la privacidad de Bitcoin, sino que también traen más posibilidades de innovación al ecosistema. Las tecnologías de script y firma más eficientes admiten operaciones entre cadenas, la expansión de la red Lightning y contratos inteligentes complejos. Esto vuelve a enfocar a Bitcoin en el núcleo de Web3, allanando el camino para construir finanzas descentralizadas y un ecosistema de aplicaciones más seguro y eficiente.
El impacto de la firma Schnorr
En la fase de diseño inicial del protocolo Bitcoin, Satoshi Nakamoto necesitaba considerar diversos factores en torno al algoritmo de firma, incluyendo la longitud de la firma, la apertura del código, los problemas de patentes, el tiempo de verificación de seguridad y el rendimiento, entre otros. Finalmente, eligió el algoritmo de firma digital de curva elíptica (ECDSA), y seleccionó la curva elíptica específica secp256k1, basándose en el rendimiento y la seguridad de este algoritmo. Sin embargo, además de ECDSA, existen otros algoritmos de firma digital que cumplen con los requisitos, especialmente la firma de Schnorr. La razón por la cual Satoshi Nakamoto no utilizó este algoritmo anteriormente podría ser que la patente de la firma de Schnorr no había expirado en el año de nacimiento de Bitcoin. El matemático y criptógrafo alemán Claus-Peter Schnorr solicitó y obtuvo la patente correspondiente en 1990, por lo que durante la vigencia de la patente, la comunidad de código abierto no pudo adoptar esta tecnología. De lo contrario, Satoshi podría haber utilizado este mecanismo de firma en la versión inicial del protocolo Bitcoin.
En comparación con ECDSA, la firma de Schnorr se ajusta más a la esencia de la firma de Bitcoin. No solo ofrece un mejor rendimiento y una longitud de firma más corta, sino que también posee características lineales, lo que simplifica la agregación de claves y ya no requiere las habilidades especiales necesarias para las firmas múltiples. Esta característica lineal es fácil de entender, ya que las claves de las partes participantes se agregan para formar una nueva clave a través de un mecanismo simple. Existen diversas formas de mecanismo de agregación, como MuSig propuesto por Blockstream y la versión mejorada MuSig2. En el esquema MuSig2, múltiples firmas pueden generar una clave pública agregada a partir de sus respectivas claves privadas, y luego generar una firma válida para esa clave pública, optimizando el número de rondas de interacción de las tres rondas originales (MuSig) a solo dos rondas.
Por lo tanto, en una transacción de múltiples firmas 2-3, la forma tradicional requeriría tres claves públicas más dos firmas para iniciar la transacción.
En el escenario de la firma de Schnorr, las transacciones en la cadena solo requieren una clave pública agregada y una firma, lo que reduce significativamente el número de bytes de la transacción, es decir, disminuye el costo de la transferencia.
La innovación del script Taproot
Taproot es una estructura de script innovadora de Bitcoin, diseñada para especificar cómo usar y analizar direcciones de transacción del tipo Taproot. La inspiración para Taproot provino originalmente del estudio de los desarrolladores de Bitcoin sobre el árbol de sintaxis abstracta de Merkle (MAST), por lo que se puede considerar a Taproot como una implementación especial de MAST. A través de Taproot, los UTXO de Bitcoin con múltiples scripts de ramificación diferentes pueden gastar exponiendo solo una de las ramificaciones, mientras que las demás nunca aparecerán en la cadena de bloques, lo que mejora drásticamente la privacidad y eficiencia de las transacciones. Esta tecnología, bajo condiciones más seguras, hace que el uso de scripts complejos sea más conveniente y eficiente.
En el protocolo de Bitcoin, a través del "script de bloqueo" (, el script de salida ) establece las condiciones para recibir Bitcoin ( UTXO ), mientras que el "script de desbloqueo" (, el script de entrada ), establece la forma de usar Bitcoin ( UTXO ). El primero puede verse como una cerradura, y el segundo como la llave correspondiente. En la actualización de SegWit (, las reglas de script de Bitcoin se actualizaron completamente. Se introdujeron dos nuevas reglas de script, a saber, P2WPKH ) que paga a la hash de la clave pública de testigo ( y P2WSH ) que paga a la hash del script de testigo (. Estas reglas permiten que se utilicen direcciones que comienzan con bc1. P2WPKH se utiliza principalmente para direcciones convencionales, mientras que P2WSH se utiliza comúnmente para direcciones de firma múltiple.
En la actualización de testigos aislados, el script también introdujo el concepto de número de versión, las reglas de testigos aislados anteriores fueron marcadas como versión V0. Taproot realizó una actualización adicional en el marco de testigos aislados, y el número de versión se actualizó a V1, que también es el origen del título "SegWit V1" en BIP 341. Por lo tanto, este nuevo conjunto de reglas de script se denomina P2TR) pagado a Taproot(, para corresponder a P2WPKH y P2WSH.
Además, combinando la firma Schnorr y Taproot, la construcción de una firma múltiple ) es muy diversa. Por ejemplo, el pionero de la comunidad de Bitcoin, Steve Lee, presentó en su discurso varios métodos, como la firma umbral y el árbol Musig ( Musig Keytree ), entre otros.
Por ejemplo, para el monedero caliente de un intercambio, se puede utilizar un esquema de 2-3 firmas múltiples, que involucra tres claves privadas: la clave privada del intercambio, la clave privada de un tercero de confianza y la clave privada de respaldo del monedero frío. En la firma umbral, varios firmantes construyen previamente la dirección de recepción a través del mecanismo MuSig. En la transacción real, solo es necesario agregar dos firmas para completar la transacción.
LNP/BP:"Bitcoin protocolo/red Lightning" de madurez
En el texto anterior, exploramos en profundidad la visión que muestra la red Bitcoin a través de la introducción de firmas Schnorr y la actualización de bifurcación suave Taproot. Al mismo tiempo, con los milagros tecnológicos que nunca cesan, la Asociación de Estándares LNP/BP ha estado trabajando en la sombra, como una obra de arte meticulosamente elaborada que trae más posibilidades de innovación al ecosistema de Bitcoin. El repositorio de código LNP/BP abarca estándares y mejores prácticas de segunda capa de Bitcoin y más allá, que no requieren bifurcaciones suaves o duras a nivel de blockchain de Bitcoin, y no están directamente relacionados con el contenido cubierto por la red Lightning RFC(BOLTs). En resumen, los estándares LNP/BP cubren todo lo relacionado con las transacciones de Bitcoin, definen los módulos básicos de construcción de soluciones de segunda capa y más allá, y describen los casos de uso complejos construidos sobre estos módulos. Esto proporciona posibilidades en áreas como activos financieros, almacenamiento, mensajería, computación, y también en mercados secundarios que utilizan el modelo de seguridad de Bitcoin y Bitcoin como medio de pago/intercambio.
Aquí, se presentarán solo algunos puntos clave que tendrán un impacto importante en el futuro de Web3, como las transacciones de etapas clave en canales de estado, así como algunos protocolos y tecnologías clave: canales bidireccionales (, PTLCs, eltoo, fábricas de canales ), contratos de logaritmo discreto (, micropagos de alta frecuencia ) y Sphinx, entre otros.
( resumen de transacciones en la misma fase del canal de estado
Transacciones de financiamiento ): Las transacciones de financiamiento son la transacción inicial utilizada para crear un canal de pago en la red Lightning. Reúne los fondos de las partes en una dirección multifirma, como garantía del canal de pago. Las transacciones de financiamiento aseguran que todos los participantes hayan comprometido una cantidad determinada de fondos antes de que comiencen a realizar transacciones fuera de la cadena en el canal de pago. Las transacciones de financiamiento son el primer paso para crear un canal de pago, asegurando la seguridad y disponibilidad del canal.
Transacciones de Bitcoin Parcialmente Firmadas ( PSBT, Transacciones de Bitcoin Parcialmente Firmadas ): Las transacciones de Bitcoin parcialmente firmadas son un formato especial de transacción de Bitcoin que permite a múltiples participantes construir y firmar conjuntamente la transacción. En la red Lightning, el PSBT se puede utilizar para crear, actualizar y cerrar las transacciones de los canales de pago. Cuando las partes de un canal de pago desean realizar una transacción, pueden construir conjuntamente el PSBT, realizar cada uno su firma parcial, y luego combinar la transacción firmada parcialmente, completando finalmente la transacción y enviándola a la red Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
8
Compartir
Comentar
0/400
RiddleMaster
· 07-20 03:37
Quien lo ha jugado sabe que es muy bueno.
Ver originalesResponder0
GlueGuy
· 07-19 22:36
btc todavía tiene futuro
Ver originalesResponder0
ForkTongue
· 07-19 19:42
BTC todavía se puede jugar así alcista alcista
Ver originalesResponder0
LoneValidator
· 07-19 17:37
¡Increíble en el segundo nivel, finalmente he llegado!
El protocolo RGB trae innovación a Bitcoin, desde pagos hasta contratos inteligentes.
El protocolo RGB inyecta nueva vida al Bitcoin: de los pagos a la innovación en contratos inteligentes
La tecnología Web3 ha experimentado un desarrollo floreciente durante más de diez años, surgiendo diversas innovaciones. Bitcoin, sin comprometer la descentralización y la seguridad, ha continuado mejorando su capacidad de protección de la privacidad, logrando características avanzadas como la firma Schnorr y Taproot, sentando las bases para futuras innovaciones tecnológicas. Al mismo tiempo, la evolución de los contratos inteligentes en la cadena, representados por Ethereum, ha dado lugar a la era dorada de las aplicaciones blockchain. Sin embargo, desde 2022, la innovación en la industria Web3 parece haber entrado en un estancamiento, ya que la tecnología blockchain no logra liberarse de las restricciones del triángulo imposible, lo que dificulta la implementación a gran escala. En este contexto, el protocolo de segunda capa de Bitcoin, RGB, está esperando su oportunidad, madurando gradualmente y con la esperanza de desafiar las limitaciones tecnológicas existentes, trayendo nuevas oportunidades a la industria.
Bitcoin: Establecer su posición como capa monetaria
La mayor diferencia entre Web3 y Web2 radica en su sistema económico integrado, y cualquier sistema económico tiene la moneda como capa base, por encima de la capa monetaria están la capa de protocolos y la capa de aplicaciones. La moneda de Web3 se llama criptomoneda y se emite a través de la blockchain.
Bitcoin es reconocido como la moneda digital más segura y estable, su valor ha obtenido consenso global, principalmente basado en los siguientes factores:
Primero, la red de Bitcoin cubre el mundo, con más de diez mil nodos completos trabajando en conjunto para verificar y registrar transacciones. Esta descentralización dificulta que los atacantes alteren el historial de transacciones. En segundo lugar, Bitcoin utiliza una poderosa capacidad de cálculo hash como mecanismo de prueba de trabajo, que es la base de la seguridad de la red. En la validación de bloques y la minería, el gran consumo de capacidad de cálculo dificulta que los atacantes controlen la red. Además, las reglas de consenso de Bitcoin no han experimentado cambios significativos en la historia, lo que contribuye a mantener la coherencia y seguridad de la red. En comparación con otros proyectos de blockchain, las reglas de consenso de Bitcoin son menos susceptibles a cambios radicales. La comunidad de Bitcoin está extremadamente preocupada por la seguridad y estabilidad de la red, centrándose en la seguridad del protocolo central. Las modificaciones al protocolo central son discutidas y probadas cuidadosamente para garantizar la estabilidad de la red. En resumen, Bitcoin es reconocido como el más seguro y estable entre muchas blockchains, y gracias a su excelente descentralización, mecanismo de consenso, estabilidad y atención de la comunidad, se ha convertido en la opción preferida para la capa monetaria de Web3.
garantizando la seguridad y la simplicidad en paralelo del Bitcoin script
Bitcoin como una parte importante de la capa de moneda base en el mundo Web3, ha evolucionado gradualmente a través de discusiones y pruebas cuidadosas sobre el protocolo central. Es especialmente digno de atención el desarrollo de su sistema de scripts. El lenguaje de scripts de Bitcoin fue diseñado para garantizar la seguridad y evitar riesgos potenciales, por lo que se limitaron intencionalmente sus funciones, manteniendo al mismo tiempo una simplicidad y seguridad similar a la de un conjunto de instrucciones de chips. El script de Bitcoin es un lenguaje de ejecución basado en pilas y en notación polaca inversa, diseñado para ejecutarse en hardware limitado.
En el código de nodos principales de Bitcoin, los desarrolladores han impuesto algunas restricciones sobre los tipos de scripts ejecutables, permitiendo que solo ciertos tipos de transacciones, denominadas "scripts estándar", sean ejecutadas. La más importante de ellas es la transacción P2SH (Pay to Script Hash), que de hecho permite la ejecución de cualquier script de Bitcoin, lo que hace posible la ejecución de scripts con funciones complejas en Bitcoin. Por ejemplo, la red Lightning se ha convertido en el estándar de facto para pagos de Bitcoin de bajo monto y alta frecuencia.
Con la introducción de la propuesta de firma Schnorr y la actualización de bifurcación suave Taproot, Bitcoin ha dado un paso importante, marcando un hito significativo. Esto permite que Bitcoin apoye mejor el desarrollo de protocolos de segunda capa, mejorando aún más su papel en el futuro mundo Web3.
Enfoque en las firmas Schnorr y Taproot
Detrás de las firmas Schnorr y Taproot, existe una serie de innovaciones tecnológicas que crean nuevas oportunidades para Bitcoin. En primer lugar, Taproot introduce canales de pago más flexibles, permitiendo que varios tipos de transacciones se ejecuten en la cadena de manera más privada. Al ocultar complejos scripts de firma múltiple dentro de un solo script, Taproot hace que varias transacciones complejas parezcan pagos unilaterales regulares, mejorando así la privacidad y la seguridad. La introducción de las firmas Schnorr hace que las transacciones en la red Bitcoin sean más compactas, reduce las tarifas de transacción y mejora la escalabilidad, alineándose estrechamente con la demanda de transacciones eficientes en el mundo Web3.
Estas dos innovaciones no solo mejoran el rendimiento y la privacidad de Bitcoin, sino que también traen más posibilidades de innovación al ecosistema. Las tecnologías de script y firma más eficientes admiten operaciones entre cadenas, la expansión de la red Lightning y contratos inteligentes complejos. Esto vuelve a enfocar a Bitcoin en el núcleo de Web3, allanando el camino para construir finanzas descentralizadas y un ecosistema de aplicaciones más seguro y eficiente.
El impacto de la firma Schnorr
En la fase de diseño inicial del protocolo Bitcoin, Satoshi Nakamoto necesitaba considerar diversos factores en torno al algoritmo de firma, incluyendo la longitud de la firma, la apertura del código, los problemas de patentes, el tiempo de verificación de seguridad y el rendimiento, entre otros. Finalmente, eligió el algoritmo de firma digital de curva elíptica (ECDSA), y seleccionó la curva elíptica específica secp256k1, basándose en el rendimiento y la seguridad de este algoritmo. Sin embargo, además de ECDSA, existen otros algoritmos de firma digital que cumplen con los requisitos, especialmente la firma de Schnorr. La razón por la cual Satoshi Nakamoto no utilizó este algoritmo anteriormente podría ser que la patente de la firma de Schnorr no había expirado en el año de nacimiento de Bitcoin. El matemático y criptógrafo alemán Claus-Peter Schnorr solicitó y obtuvo la patente correspondiente en 1990, por lo que durante la vigencia de la patente, la comunidad de código abierto no pudo adoptar esta tecnología. De lo contrario, Satoshi podría haber utilizado este mecanismo de firma en la versión inicial del protocolo Bitcoin.
En comparación con ECDSA, la firma de Schnorr se ajusta más a la esencia de la firma de Bitcoin. No solo ofrece un mejor rendimiento y una longitud de firma más corta, sino que también posee características lineales, lo que simplifica la agregación de claves y ya no requiere las habilidades especiales necesarias para las firmas múltiples. Esta característica lineal es fácil de entender, ya que las claves de las partes participantes se agregan para formar una nueva clave a través de un mecanismo simple. Existen diversas formas de mecanismo de agregación, como MuSig propuesto por Blockstream y la versión mejorada MuSig2. En el esquema MuSig2, múltiples firmas pueden generar una clave pública agregada a partir de sus respectivas claves privadas, y luego generar una firma válida para esa clave pública, optimizando el número de rondas de interacción de las tres rondas originales (MuSig) a solo dos rondas.
Por lo tanto, en una transacción de múltiples firmas 2-3, la forma tradicional requeriría tres claves públicas más dos firmas para iniciar la transacción.
En el escenario de la firma de Schnorr, las transacciones en la cadena solo requieren una clave pública agregada y una firma, lo que reduce significativamente el número de bytes de la transacción, es decir, disminuye el costo de la transferencia.
La innovación del script Taproot
Taproot es una estructura de script innovadora de Bitcoin, diseñada para especificar cómo usar y analizar direcciones de transacción del tipo Taproot. La inspiración para Taproot provino originalmente del estudio de los desarrolladores de Bitcoin sobre el árbol de sintaxis abstracta de Merkle (MAST), por lo que se puede considerar a Taproot como una implementación especial de MAST. A través de Taproot, los UTXO de Bitcoin con múltiples scripts de ramificación diferentes pueden gastar exponiendo solo una de las ramificaciones, mientras que las demás nunca aparecerán en la cadena de bloques, lo que mejora drásticamente la privacidad y eficiencia de las transacciones. Esta tecnología, bajo condiciones más seguras, hace que el uso de scripts complejos sea más conveniente y eficiente.
En el protocolo de Bitcoin, a través del "script de bloqueo" (, el script de salida ) establece las condiciones para recibir Bitcoin ( UTXO ), mientras que el "script de desbloqueo" (, el script de entrada ), establece la forma de usar Bitcoin ( UTXO ). El primero puede verse como una cerradura, y el segundo como la llave correspondiente. En la actualización de SegWit (, las reglas de script de Bitcoin se actualizaron completamente. Se introdujeron dos nuevas reglas de script, a saber, P2WPKH ) que paga a la hash de la clave pública de testigo ( y P2WSH ) que paga a la hash del script de testigo (. Estas reglas permiten que se utilicen direcciones que comienzan con bc1. P2WPKH se utiliza principalmente para direcciones convencionales, mientras que P2WSH se utiliza comúnmente para direcciones de firma múltiple.
En la actualización de testigos aislados, el script también introdujo el concepto de número de versión, las reglas de testigos aislados anteriores fueron marcadas como versión V0. Taproot realizó una actualización adicional en el marco de testigos aislados, y el número de versión se actualizó a V1, que también es el origen del título "SegWit V1" en BIP 341. Por lo tanto, este nuevo conjunto de reglas de script se denomina P2TR) pagado a Taproot(, para corresponder a P2WPKH y P2WSH.
Además, combinando la firma Schnorr y Taproot, la construcción de una firma múltiple ) es muy diversa. Por ejemplo, el pionero de la comunidad de Bitcoin, Steve Lee, presentó en su discurso varios métodos, como la firma umbral y el árbol Musig ( Musig Keytree ), entre otros.
Por ejemplo, para el monedero caliente de un intercambio, se puede utilizar un esquema de 2-3 firmas múltiples, que involucra tres claves privadas: la clave privada del intercambio, la clave privada de un tercero de confianza y la clave privada de respaldo del monedero frío. En la firma umbral, varios firmantes construyen previamente la dirección de recepción a través del mecanismo MuSig. En la transacción real, solo es necesario agregar dos firmas para completar la transacción.
LNP/BP:"Bitcoin protocolo/red Lightning" de madurez
En el texto anterior, exploramos en profundidad la visión que muestra la red Bitcoin a través de la introducción de firmas Schnorr y la actualización de bifurcación suave Taproot. Al mismo tiempo, con los milagros tecnológicos que nunca cesan, la Asociación de Estándares LNP/BP ha estado trabajando en la sombra, como una obra de arte meticulosamente elaborada que trae más posibilidades de innovación al ecosistema de Bitcoin. El repositorio de código LNP/BP abarca estándares y mejores prácticas de segunda capa de Bitcoin y más allá, que no requieren bifurcaciones suaves o duras a nivel de blockchain de Bitcoin, y no están directamente relacionados con el contenido cubierto por la red Lightning RFC(BOLTs). En resumen, los estándares LNP/BP cubren todo lo relacionado con las transacciones de Bitcoin, definen los módulos básicos de construcción de soluciones de segunda capa y más allá, y describen los casos de uso complejos construidos sobre estos módulos. Esto proporciona posibilidades en áreas como activos financieros, almacenamiento, mensajería, computación, y también en mercados secundarios que utilizan el modelo de seguridad de Bitcoin y Bitcoin como medio de pago/intercambio.
Aquí, se presentarán solo algunos puntos clave que tendrán un impacto importante en el futuro de Web3, como las transacciones de etapas clave en canales de estado, así como algunos protocolos y tecnologías clave: canales bidireccionales (, PTLCs, eltoo, fábricas de canales ), contratos de logaritmo discreto (, micropagos de alta frecuencia ) y Sphinx, entre otros.
( resumen de transacciones en la misma fase del canal de estado
Transacciones de financiamiento ): Las transacciones de financiamiento son la transacción inicial utilizada para crear un canal de pago en la red Lightning. Reúne los fondos de las partes en una dirección multifirma, como garantía del canal de pago. Las transacciones de financiamiento aseguran que todos los participantes hayan comprometido una cantidad determinada de fondos antes de que comiencen a realizar transacciones fuera de la cadena en el canal de pago. Las transacciones de financiamiento son el primer paso para crear un canal de pago, asegurando la seguridad y disponibilidad del canal.
Transacciones de Bitcoin Parcialmente Firmadas ( PSBT, Transacciones de Bitcoin Parcialmente Firmadas ): Las transacciones de Bitcoin parcialmente firmadas son un formato especial de transacción de Bitcoin que permite a múltiples participantes construir y firmar conjuntamente la transacción. En la red Lightning, el PSBT se puede utilizar para crear, actualizar y cerrar las transacciones de los canales de pago. Cuando las partes de un canal de pago desean realizar una transacción, pueden construir conjuntamente el PSBT, realizar cada uno su firma parcial, y luego combinar la transacción firmada parcialmente, completando finalmente la transacción y enviándola a la red Bitcoin.