Aave: ¿Cómo el líder en Finanzas descentralizadas está moldeando el panorama de la industria?
En el mundo de las Finanzas descentralizadas (DeFi), los efectos de red son a menudo la clave del éxito. Y en este campo, no hay ninguna plataforma que lo haga mejor que Aave. Con cinco años de experiencia en el mercado, millones de usuarios y la liquidez más robusta en el ámbito DeFi, Aave ofrece efectos de escala y de red inigualables para los proyectos construidos sobre su plataforma, lo cual es una ventaja central que otras plataformas tienen dificultades para replicar.
Los proyectos que colaboran con Aave pueden acceder de inmediato a una infraestructura madura, una gran base de usuarios y una liquidez abundante, elementos que, si se construyen de forma independiente, a menudo requieren años de desarrollo. Esta ventaja única es conocida en la industria como el "efecto Aave".
La posición de mercado de Aave
Aave actualmente es el protocolo más grande en el ámbito de las Finanzas descentralizadas, con un valor total bloqueado (TVL) que representa el 21% del mercado total de DeFi, y ocupa el 51% de la cuota en el mercado de préstamos, con un saldo neto de depósitos que supera los 49,000 millones de dólares. Sin embargo, lo que es aún más notable es la penetración de Aave en el mercado:
El sUSDe de Ethena, tras expandir su negocio en Aave, vio un aumento en los depósitos de 2 millones de dólares a 1,1 mil millones de dólares en solo dos meses.
A las pocas semanas de que Pendle se uniera a Aave, los usuarios depositaron tokens PT por un valor de 1,000 millones de dólares, que ahora se ha incrementado a 2,000 millones de dólares, convirtiendo a Aave en el mayor mercado de suministro de tokens Pendle.
El TVL de KelpDAO, después de que su rsETH fuera incluido en el protocolo Aave, aumentó de 65000 ETH a 255000 ETH en cuatro meses, creciendo casi 4 veces.
Aave no solo alberga casi el 50% del mercado activo de monedas estables, sino que también es un importante centro de circulación de Bitcoin en las Finanzas descentralizadas. Es notable que Aave ha logrado casi mil millones de dólares en TVL en cuatro redes de blockchain independientes principales, un nivel de profundidad que es raro en la industria.
Mecanismo de formación del efecto Aave
Aunque muchas plataformas pueden atraer depósitos y expandir su oferta a través de recompensas en tokens y minería de rendimiento, es mucho más difícil crear una verdadera demanda de uso de activos. Esta es precisamente la singularidad de Aave.
El volumen de préstamos activos en la plataforma Aave supera los 18,000 millones de dólares, superando con creces la suma total de todos sus competidores. Después de que los usuarios depositan activos en Aave, estos activos se prestan o se utilizan como garantía para pedir prestados otros activos, asegurando que los fondos estén siempre en un estado de uso eficiente.
Este mecanismo forma un ciclo virtuoso en el que la demanda se refuerza constantemente. Cuando nuevos activos se lanzan en el mercado de Aave, o cuando equipos desarrollan sobre Aave, todos pueden beneficiarse de esta demanda continua. Al final, todos los participantes se beneficiarán de las acciones económicas reales generadas por una gran y activa base de usuarios.
Para los equipos desarrollados sobre Aave, esto es especialmente importante. Aave ha pasado cinco años de pruebas en el mercado, atravesando múltiples ciclos económicos, y siempre ha ganado la confianza de desarrolladores y usuarios. Como una de las principales plataformas que gestiona decenas de miles de millones de dólares, la fiabilidad de Aave supera con creces la de muchos protocolos emergentes.
Además, los desarrolladores en la plataforma Aave no están limitados por la "escala". En comparación con otros protocolos, Aave puede soportar depósitos y préstamos de mayor volumen, lo que permite a aplicaciones fintech de diversos tamaños (ya sea orientadas a usuarios minoristas o clientes institucionales) desarrollarse de manera sólida en esta plataforma.
Perspectivas futuras
Con el inminente lanzamiento de Aave V4, el motor central que impulsa el efecto Aave continuará fortaleciéndose. La nueva arquitectura proporcionará a desarrolladores y usuarios un acceso más amplio a los activos, así como opciones de estrategias de préstamo más flexibles.
Todos los factores actuales que hacen que Aave ocupe una posición importante en el campo de las Finanzas descentralizadas se volverán aún más destacados en el futuro. Aave está consolidando continuamente su posición como infraestructura central de las Finanzas descentralizadas, allanando el camino para la innovación y el desarrollo continuo de toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
4
Compartir
Comentar
0/400
NotSatoshi
· 07-18 03:31
Mira quién se atreve a decir que aave ha terminado...
Ver originalesResponder0
RugPullAlertBot
· 07-16 22:06
aave es muy estable, no te preocupes
Ver originalesResponder0
MeaninglessApe
· 07-16 22:04
No hay nada de bueno en tener el control absoluto.
Efecto Aave: cómo los gigantes de las Finanzas descentralizadas están moldeando el panorama de la industria y fomentando la innovación
Aave: ¿Cómo el líder en Finanzas descentralizadas está moldeando el panorama de la industria?
En el mundo de las Finanzas descentralizadas (DeFi), los efectos de red son a menudo la clave del éxito. Y en este campo, no hay ninguna plataforma que lo haga mejor que Aave. Con cinco años de experiencia en el mercado, millones de usuarios y la liquidez más robusta en el ámbito DeFi, Aave ofrece efectos de escala y de red inigualables para los proyectos construidos sobre su plataforma, lo cual es una ventaja central que otras plataformas tienen dificultades para replicar.
Los proyectos que colaboran con Aave pueden acceder de inmediato a una infraestructura madura, una gran base de usuarios y una liquidez abundante, elementos que, si se construyen de forma independiente, a menudo requieren años de desarrollo. Esta ventaja única es conocida en la industria como el "efecto Aave".
La posición de mercado de Aave
Aave actualmente es el protocolo más grande en el ámbito de las Finanzas descentralizadas, con un valor total bloqueado (TVL) que representa el 21% del mercado total de DeFi, y ocupa el 51% de la cuota en el mercado de préstamos, con un saldo neto de depósitos que supera los 49,000 millones de dólares. Sin embargo, lo que es aún más notable es la penetración de Aave en el mercado:
Aave no solo alberga casi el 50% del mercado activo de monedas estables, sino que también es un importante centro de circulación de Bitcoin en las Finanzas descentralizadas. Es notable que Aave ha logrado casi mil millones de dólares en TVL en cuatro redes de blockchain independientes principales, un nivel de profundidad que es raro en la industria.
Mecanismo de formación del efecto Aave
Aunque muchas plataformas pueden atraer depósitos y expandir su oferta a través de recompensas en tokens y minería de rendimiento, es mucho más difícil crear una verdadera demanda de uso de activos. Esta es precisamente la singularidad de Aave.
El volumen de préstamos activos en la plataforma Aave supera los 18,000 millones de dólares, superando con creces la suma total de todos sus competidores. Después de que los usuarios depositan activos en Aave, estos activos se prestan o se utilizan como garantía para pedir prestados otros activos, asegurando que los fondos estén siempre en un estado de uso eficiente.
Este mecanismo forma un ciclo virtuoso en el que la demanda se refuerza constantemente. Cuando nuevos activos se lanzan en el mercado de Aave, o cuando equipos desarrollan sobre Aave, todos pueden beneficiarse de esta demanda continua. Al final, todos los participantes se beneficiarán de las acciones económicas reales generadas por una gran y activa base de usuarios.
Para los equipos desarrollados sobre Aave, esto es especialmente importante. Aave ha pasado cinco años de pruebas en el mercado, atravesando múltiples ciclos económicos, y siempre ha ganado la confianza de desarrolladores y usuarios. Como una de las principales plataformas que gestiona decenas de miles de millones de dólares, la fiabilidad de Aave supera con creces la de muchos protocolos emergentes.
Además, los desarrolladores en la plataforma Aave no están limitados por la "escala". En comparación con otros protocolos, Aave puede soportar depósitos y préstamos de mayor volumen, lo que permite a aplicaciones fintech de diversos tamaños (ya sea orientadas a usuarios minoristas o clientes institucionales) desarrollarse de manera sólida en esta plataforma.
Perspectivas futuras
Con el inminente lanzamiento de Aave V4, el motor central que impulsa el efecto Aave continuará fortaleciéndose. La nueva arquitectura proporcionará a desarrolladores y usuarios un acceso más amplio a los activos, así como opciones de estrategias de préstamo más flexibles.
Todos los factores actuales que hacen que Aave ocupe una posición importante en el campo de las Finanzas descentralizadas se volverán aún más destacados en el futuro. Aave está consolidando continuamente su posición como infraestructura central de las Finanzas descentralizadas, allanando el camino para la innovación y el desarrollo continuo de toda la industria.