La Fundación Ethereum lleva a cabo una reestructuración organizativa para afrontar desafíos internos y externos
La Fundación Ethereum (EF) se enfrenta a una profunda reestructuración organizativa en respuesta a las críticas externas sobre su dirección técnica difusa, la baja eficiencia de colaboración y la centralización de la gobernanza.
La reestructuración del equipo de desarrollo genera controversia
Recientemente, EF anunció un ajuste importante en su equipo interno de "Investigación y Desarrollo de Protocolo", que ha sido renombrado como "Protocolo". Esta reestructuración no solo implica cambios en la estructura organizativa, sino también una transformación integral de los objetivos estratégicos, la asignación de talento y los conceptos de gobernanza.
El nuevo equipo de Protocol se centrará en tres objetivos estratégicos: expandir la mainnet (L1), expandir la disponibilidad de datos (blobs) y mejorar la experiencia del usuario (UX). Se han designado responsables específicos para cada dirección, con el fin de establecer un mecanismo de colaboración más estrecho y una clara asignación de recursos.
Al mismo tiempo, algunos desarrolladores abandonarán el equipo. EF anima a otros proyectos dentro del ecosistema a incorporar a estos talentosos profesionales con experiencia y comenzará a reclutar nuevos miembros, siendo los puestos clave el responsable de experiencia del usuario y el responsable de ingeniería de rendimiento.
Hsiao-Wei Weng, director ejecutivo de EF, declaró que la nueva estructura organizativa tiene como objetivo mejorar el enfoque del equipo y avanzar en planes clave, pero se han tenido que tomar algunas decisiones difíciles.
Sin embargo, esta reestructuración ha provocado una fuerte reacción por parte de los desarrolladores centrales y los profesionales de la industria. Algunos creen que esto marca la eliminación de la "descentralización" de la hoja de ruta de Ethereum. Otros cuestionan si hay contradicciones en el ajuste estratégico de la EF.
El modelo de fundación enfrenta desafíos
Hay opiniones que sostienen que la industria de las criptomonedas necesita superar el modelo de fundaciones sin fines de lucro, ya que ya no se adapta a las necesidades actuales. El modelo de fundación ayudó en sus inicios a evadir la regulación y promover la descentralización, pero hoy en día se ha desviado de su propósito original debido a la falta de alineación de incentivos, restricciones legales y económicas, y la ineficiencia operativa.
En comparación, la estructura de una empresa de desarrollo convencional se considera más ventajosa, ya que puede desplegar capital de manera eficiente, atraer talento de primer nivel y responder rápidamente a los comentarios del mercado. La empresa logra alinear los incentivos con los titulares de tokens a través de la disciplina del mercado y métricas financieras claras, mientras que la fundación, debido a la falta de responsabilidad y motivación para obtener ganancias, tiene dificultades para optimizar la asignación de recursos.
Contradicciones estructurales acumuladas a largo plazo
La reestructuración organizativa de EF no es un evento repentino, sino una manifestación concentrada de contradicciones estructurales acumuladas durante muchos años y críticas externas.
En el pasado, EF a menudo fue criticado por centrarse demasiado en la investigación a largo plazo, ignorando las necesidades a corto plazo de los usuarios y desarrolladores, y su estructura de gobernanza centralizada también fue objeto de dudas. Algunos exingenieros de EF señalaron que Ethereum carece de una visión técnica clara y cohesiva, y que el progreso en el desarrollo es lento.
Ante estos desafíos, la EF comenzó a implementar varias reformas internas a principios de este año. El cofundador Vitalik Buterin anunció una transformación en el modelo de liderazgo, con el objetivo de mejorar la especialización técnica y fortalecer la comunicación con los desarrolladores. La EF también nombró a un nuevo presidente y a un nuevo director ejecutivo conjunto, y comenzó a explorar la combinación de la IA con la gobernanza.
Sin embargo, los miembros clave de EF continúan marchándose. Varios desarrolladores importantes han dejado el proyecto, y algunos han afirmado que Ethereum está perdiendo su rumbo.
Esta transformación organizativa de la fundación es tanto una corrección de problemas pasados como una exploración de un modelo de gobernanza sostenible para el futuro. Cómo equilibrar el idealismo con la eficiencia en la ejecución, el desarrollo tecnológico con la coordinación ecológica, y la visión de descentralización con la gobernanza real, será un desafío a largo plazo que enfrentará el EF y todo el ecosistema de Ethereum.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
24 me gusta
Recompensa
24
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidationWatcher
· 07-13 04:09
Las reformas deben ser más sólidas.
Ver originalesResponder0
OldLeekNewSickle
· 07-12 06:48
La eficiencia cambia el consenso, es muy valioso.
Ver originalesResponder0
DataBartender
· 07-11 18:05
La falta de colaboración debe llevar a una reorganización.
La reestructuración de la Fundación Ethereum genera controversia y enfrenta desafíos profundos en su modelo organizativo.
La Fundación Ethereum lleva a cabo una reestructuración organizativa para afrontar desafíos internos y externos
La Fundación Ethereum (EF) se enfrenta a una profunda reestructuración organizativa en respuesta a las críticas externas sobre su dirección técnica difusa, la baja eficiencia de colaboración y la centralización de la gobernanza.
La reestructuración del equipo de desarrollo genera controversia
Recientemente, EF anunció un ajuste importante en su equipo interno de "Investigación y Desarrollo de Protocolo", que ha sido renombrado como "Protocolo". Esta reestructuración no solo implica cambios en la estructura organizativa, sino también una transformación integral de los objetivos estratégicos, la asignación de talento y los conceptos de gobernanza.
El nuevo equipo de Protocol se centrará en tres objetivos estratégicos: expandir la mainnet (L1), expandir la disponibilidad de datos (blobs) y mejorar la experiencia del usuario (UX). Se han designado responsables específicos para cada dirección, con el fin de establecer un mecanismo de colaboración más estrecho y una clara asignación de recursos.
Al mismo tiempo, algunos desarrolladores abandonarán el equipo. EF anima a otros proyectos dentro del ecosistema a incorporar a estos talentosos profesionales con experiencia y comenzará a reclutar nuevos miembros, siendo los puestos clave el responsable de experiencia del usuario y el responsable de ingeniería de rendimiento.
Hsiao-Wei Weng, director ejecutivo de EF, declaró que la nueva estructura organizativa tiene como objetivo mejorar el enfoque del equipo y avanzar en planes clave, pero se han tenido que tomar algunas decisiones difíciles.
Sin embargo, esta reestructuración ha provocado una fuerte reacción por parte de los desarrolladores centrales y los profesionales de la industria. Algunos creen que esto marca la eliminación de la "descentralización" de la hoja de ruta de Ethereum. Otros cuestionan si hay contradicciones en el ajuste estratégico de la EF.
El modelo de fundación enfrenta desafíos
Hay opiniones que sostienen que la industria de las criptomonedas necesita superar el modelo de fundaciones sin fines de lucro, ya que ya no se adapta a las necesidades actuales. El modelo de fundación ayudó en sus inicios a evadir la regulación y promover la descentralización, pero hoy en día se ha desviado de su propósito original debido a la falta de alineación de incentivos, restricciones legales y económicas, y la ineficiencia operativa.
En comparación, la estructura de una empresa de desarrollo convencional se considera más ventajosa, ya que puede desplegar capital de manera eficiente, atraer talento de primer nivel y responder rápidamente a los comentarios del mercado. La empresa logra alinear los incentivos con los titulares de tokens a través de la disciplina del mercado y métricas financieras claras, mientras que la fundación, debido a la falta de responsabilidad y motivación para obtener ganancias, tiene dificultades para optimizar la asignación de recursos.
Contradicciones estructurales acumuladas a largo plazo
La reestructuración organizativa de EF no es un evento repentino, sino una manifestación concentrada de contradicciones estructurales acumuladas durante muchos años y críticas externas.
En el pasado, EF a menudo fue criticado por centrarse demasiado en la investigación a largo plazo, ignorando las necesidades a corto plazo de los usuarios y desarrolladores, y su estructura de gobernanza centralizada también fue objeto de dudas. Algunos exingenieros de EF señalaron que Ethereum carece de una visión técnica clara y cohesiva, y que el progreso en el desarrollo es lento.
Ante estos desafíos, la EF comenzó a implementar varias reformas internas a principios de este año. El cofundador Vitalik Buterin anunció una transformación en el modelo de liderazgo, con el objetivo de mejorar la especialización técnica y fortalecer la comunicación con los desarrolladores. La EF también nombró a un nuevo presidente y a un nuevo director ejecutivo conjunto, y comenzó a explorar la combinación de la IA con la gobernanza.
Sin embargo, los miembros clave de EF continúan marchándose. Varios desarrolladores importantes han dejado el proyecto, y algunos han afirmado que Ethereum está perdiendo su rumbo.
Esta transformación organizativa de la fundación es tanto una corrección de problemas pasados como una exploración de un modelo de gobernanza sostenible para el futuro. Cómo equilibrar el idealismo con la eficiencia en la ejecución, el desarrollo tecnológico con la coordinación ecológica, y la visión de descentralización con la gobernanza real, será un desafío a largo plazo que enfrentará el EF y todo el ecosistema de Ethereum.